Calella de Palafrugell y Llafranc, los destinos de moda de la Costa Brava
Calella de Palafrugell y Llafranc son dos de los mayores tesoros de la Costa Brava. Dos villas marineras con encanto conectadas por el Camino de Ronda, con maravillosas calas y playas y un rico legado marinero.
Su proximidad a Barcelona, combinada con la oferta cultural y el encanto mediterráneo, ha convertido a estas dos localidades del Baix Empordà en destinos muy populares, atrayendo a visitantes que buscan la belleza natural y la autenticidad de la Costa Brava.
¿Qué hacer y ver en Calella de Palafrugell y Llafranc?
Recorrer el Camino de Ronda de Calella a Llafranc es una experiencia inolvidable que permite adentrarse en algunos de los paisajes más espectaculares de la Costa Brava. Este camino, que serpentea entre acantilados y pequeñas calas escondidas, invita a caminar entre las dos localidades mientras se disfrutan de vistas espectaculares.
En la playa de Port Bo, la música marinera de las tradicionales Cantadas de Habaneras resuena cada verano, manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas de la zona. Para los amantes de la naturaleza y la cultura, el Jardín Botánico de Cap Roig es una parada imprescindible, con una rica variedad de flora mediterránea y tropical. Este impresionante entorno también acoge el prestigioso Festival de Cap Roig, un evento musical de renombre que atrae a artistas de referencia de la escena nacional e internacional.
Si te apasiona el agua, Calella y Llafranc ofrecen una gran variedad de deportes acuáticos, como snorkel, paddle surf o buceo. Los miradores también son puntos de interés destacados, con lugares emblemáticos como el famoso faro de Sant Sebastià, desde el cual se pueden observar panorámicas impresionantes de la costa, o el mirador de Punta dels Burricaires, que ofrece espectaculares vistas de Calella.
El pasado marinero de Calella de Palafrugell y Llafranc
Llafranc y Calella de Palafrugell, con sus calas protegidas y su paisaje rocoso, fueron escenario de numerosas incursiones piratas durante los siglos XVI y XVII. Los piratas aprovechaban los puertos naturales y las costas escarpadas para saquear los barcos y obtener las riquezas del mar. Las torres de vigilancia y las fortificaciones defensivas que aún se conservan en la costa son testimonio de este pasado marinero.
El legado de esta época se mantiene vivo a través de diversos monumentos, espacios patrimoniales y fiestas populares que nos transportan a otros tiempos. El Faro de Sant Sebastià, la capilla de Sant Sebastià y Les Voltes, los famosos soportales que se extienden junto al mar, son solo algunos de los lugares más emblemáticos. Este último, uno de los sitios más fotografiados, se ha convertido en un espacio de referencia donde los visitantes inmortalizan su paso con una imagen típicamente mediterránea: los arcos blancos y el mar de fondo. Otros puntos de interés incluyen la Calle del Mar, Cap Roig, los puertos marítimos, las iglesias locales y las casas blancas de pescadores. ¡Para conocer realmente la historia de estos pueblos, no hay mejor manera que perderse por sus estrechas calles!
Restaurantes y el ambiente de Calella de Palafrugell y Llafranc
Las calles de ambas localidades albergan una gran variedad de tiendas de artesanía y productos locales donde los visitantes pueden encontrar recuerdos únicos de la Costa Brava. Desde moda hasta bisutería, cada tienda refleja el espíritu mediterráneo de la zona. Un ejemplo destacado es el Centro Comercial Les Gavines, que combina comercio y diseño con una oferta variada para todos los gustos.
Los restaurantes de Calella de Palafrugell y restaurantes de Llafranc sirven cocina empordanesa, con mariscos frescos y platos elaborados con productos de proximidad. La mayoría de ellos cuentan con terrazas con vistas espectaculares, ideales para disfrutar de un vermut al mediodía o del famoso "tardeo".
La terraza del Hotel Terramar es una excelente opción para disfrutar del buen tiempo y comer frente al mar. Para una velada romántica, te recomendamos el Balcó de Calella del Hotel Sant Roc y el Hotel El Far Restaurant, dos lugares perfectos para contemplar la puesta de sol y cenar bajo las estrellas con la tenue luz del faro de fondo. También son grandes recomendaciones Marmara, Port Bo y el restaurante del Hotel Garbí. Si buscas una noche más animada, visita Candela & Bar, con su decoración ibicenca, luces suaves y música en directo, que seguro te sorprenderá.
En invierno, La Garoinada se convierte en el evento gastronómico más esperado, donde el erizo de mar es el protagonista de los menús de Palafrugell y sus alrededores. Los mejores restaurantes y hoteles de la zona se unen a esta celebración para ofrecer platos exquisitos que destacan este delicado producto de la Costa Brava.
Las mejores calas y playas de Calella de Palafrugell y Llafranc
Las playas y calas de Calella de Palafrugell y Llafranc son algunas de las joyas más preciadas de la Costa Brava. Aguas cristalinas y entornos naturales de gran belleza definen estos rincones de la costa, rodeados por impresionantes acantilados y pinares.
Una de las calas más famosas es la Cala de Port-Bó (o Playa de las Barcas), situada en el centro del pueblo, con aguas transparentes y tranquilas, ideales para un baño relajante. Rodeada de antiguas casas de pescadores y con un encanto mediterráneo especial, es uno de los lugares más visitados de la zona. A poca distancia se encuentra Port Pelegrí, con su extensa playa de arena dorada y aguas turquesas, popular tanto para familias como para quienes buscan un ambiente más tranquilo. Otra cala destacada es la famosa Cala de Sant Roc o Els Canyers, escondida entre las rocas, con aguas claras y profundas que la convierten en un lugar perfecto para practicar snorkel.
La playa de Llafranc, por su parte, es una gran playa de arena fina y dorada con aguas transparentes. En un extremo de la playa, el paseo marítimo con un puerto náutico, pequeñas tiendas y restaurantes es el lugar idóneo para pasear junto al mar. Otro punto imprescindible es la pequeña Cala del Golfet, escondida entre acantilados y pinares, a los pies del jardín botánico, que se convierte en un refugio tranquilo para quienes buscan un rincón más íntimo.
¿Dónde dormir?
Antigua hospedería del s. XVIII situada al lado de una ermita y de una torre de guardia, en uno de los promontorios más elevados del Mediterráneo. Dispone de patio central que separa el hotel de la ermita, de terrazas espectaculares y de restaurante. Disfruta a la vez de espectaculares vistas al mar y a las playas de Tamariu, Llafranc y Calella de Palafrugell. Es un incomparable balcon de la Costa Brava y del Empordà.
El Hotel Terramar en Llafranc, un encantador pueblo de la Costa Brava, ofrece habitaciones con vistas al mar y acceso directo a la playa. Destaca por su gastronomía mediterránea, así como por sus gimnasio y terrazas ideales para relajarse. Llafranc, conocido por su ambiente tranquilo y su belleza natural, es el destino perfecto para una escapada en pareja o familia.
Ubicado en el paseo marítimo de Llafranch, el Hotel Llafranch es un establecimiento de referencia en la Costa Brava, perfecto para quienes buscan disfrutar de unas vistas espectaculares al mar y una estancia de calidad. Con 28 habitaciones elegantes y bien equipadas, este hotel ofrece el confort necesario para hacer de tu estancia una experiencia memorable.
La propuesta gastronómica del Hotel Llafranch está centrada en la cocina catalana tradicional, con platos que destacan por su frescura y sabor auténtico.
Tanto si buscas una escapada tranquila como una experiencia llena de belleza natural y cultura local, el Hotel Llafranch es el destino perfecto para desconectar durante todo el año, rodeado de la magia de la Costa Brava.
El Hotel Sant Roc en Calella de Palafrugell, en plena Costa Brava, ofrece impresionantes vistas al mar desde su ubicación privilegiada. Con habitaciones confortables, un restaurante de cocina mediterránea y terrazas panorámicas, es el destino ideal para una escapada romántica o en familia, combinando relax, naturaleza y gastronomía.
El Hotel Alga de Calella de Palafrugell es un elegante establecimiento situado a sólo 200 metros de la playa, en plena Costa Brava. Ofrece un ambiente relajado con más de 7.000 m² de exuberantes jardines, dos piscinas y pistas de tenis. Con 59 confortables habitaciones, combina la tranquilidad del paisaje ampurdanés con servicios como un restaurante de cocina local, bar, salas de banquetes y parking. Es ideal para escapadas románticas o vacaciones familiares, en un entorno que invita a la calma y el descanso.
Acogedor hotel en Calella de Palafrugell, uno de los destinos más icónicos de la Costa Brava. El Hotel Garbí es ideal para familias y para quienes buscan desconectar en un entorno natural privilegiado, a pocos minutos de las mejores playas y calas de la región.
Después de un día explorando la Costa Brava o disfrutando del mar, relájate en nuestra piscina con hidromasaje exterior, pasea por los amplios jardines que rodean el hotel o descubre nuestro restaurante al aire libre, donde podrás saborear lo mejor de la gastronomía local.
Casa Calella es un alojamiento con encanto situado en pleno centro de Calella de Palafrugell, el pueblo costal más bonito del Baix Empordà. Está al lado de la iglesia y a escasos metros del mar.
La finca es del siglo XIX y se ha restaurado completamente para recuperar su ambiente original y disponer de todas las comodidades. También dispone un alegre jardín de 170m2 donde podrán relajarse, leer, o tomar un aperitivo. En la terraza del gran limonero servimos nuestros desayunos.
Dispone de 5 habitaciones. Están hechas para disfrutar del máximo confort, espacio y tranquilidad. Están acogedoramente decoradas y perfectamente equipadas.
Casa Calella es un lugar exclusivo para disfrutar de una estancia única en la zona y muy acogedora.
- Calella de Palafrugell y Llafranc, los destinos de moda de la Costa Brava
- Hoteles con encanto cerca de Barcelona
- Casas rurales convertidas en maravillosos hoteles con encanto
- Begur, la joya de la Costa Brava
- Hoteles para parejas en busca de una escapada romántica
- Hoteles para familias con niños en Cataluña
- Los mejores hoteles con Spa en la Costa Brava
- Los mejores hoteles gastronómicos de Catalunya
- Rincones secretos para descubrir durante el verano
- Pueblos y hoteles con encanto en Catalunya
- Disfruta la noche de San Juan en un hotel con encanto
- Escapadas románticas por San Jordi
- Escapadas de Semana Santa
- Garoinada: la fiesta gastronómica de Palafrugell
- Ven a la Fira Orígens, la gran cita de los productos de la tierra en Olot
- Enoturismo en la Costa Brava
- Cuatro experiencias para disfrutar al máximo del puente de Todos los Santos
- Enogastronomía: descubre los mejores vinos de la zona
- Los mejores hoteles para disfrutar de este Puente de la Asunción
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Fiestas y eventos de verano en la Costa Brava
- Vive el mejor San Juan con Petits Grans Hotels de Catalunya
- Fin de semana en Cadaqués: dónde dormir y qué ver
- El regalo perfecto para el día de la Madre
- Dos hoteles donde volverte a enamorar este San Valentín
- Cicloturismo por las Vies Verdes de Girona
- 12 meses, 12 hoteles con encanto para descubrir Catalunya
- 6 escapadas donde desconectar este puente de diciembre
- Feria Orígens: un evento gastronómico que despertará tus sentidos
- 3 escapadas de fin de semana para salir de la rutina
- Los hoteles rurales con más encanto de Catalunya
- Escápate al Festival de Cap Roig y vive una experiencia única
- Escapada a “Girona, Temps de Flors”
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles entre viñedos y cepas
- Noches bajo las estrellas
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Oleoturismo en el Camp de Tarragona
- Hoteles amigos del cicloturismo
- Hoteles con cocina típica de otoño en Cataluña
- Las mejores masías del Empordà
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Los hoteles más románticos de Cataluña
- Qué hacer en Solsona y comarca
- Los mejores hoteles con Spa de Catalunya
- El corazón de Cataluña: Manresa, Vic y Solsona
- Pueblos con encanto del Empordà
- 10 excursiones con niños por Cataluña
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Pueblos medievales con encanto
- Estaciones de esquí para ir a esquiar desde Barcelona
- Qué hacer en Tarragona y Reus
- Hoteles donde comer y dormir estupendamente
- Ruta en coche por los pueblos medievales de Catalunya
- 5 Destinos para Semana Santa